Bajo el título "Nanociencia, vida y salud", el académico electo explicará cómo durante los siglos XX y XXI se han desarrollado técnicas como las microscopías electrónica, de efecto túnel o de fuerzas atómicas, que han permitido observar estructuras nanométricas vitales como priones, virus, ribosomas o vesículas extracelulares. Se ha desarrollado también nuevos nanomateriales como los nanotubos de carbono y el grafeno. En nanomedicina han alcanzado gran importancia los vectores nanométricos de fármacos: Ciclodextrinas, liposomas y nanopartículas. Recientemente se están desarrollando nuevas prótesis basadas en nanomateriales y nanotecnología.
Al finalizar, se entregará a los asistentes el libro del discurso "Nanociencia, vida y salud"
Se ruega confirmar asistencia en el 976 48 14 14